Entradas

Introducción A continuación presento información acerca de diferentes cultivos de plantas, misma que podrán encontrar a tra vés  de las guías en este  blogg.
E grafía http://www.centa.gob.sv/docs/guias/frutales/GUIA%20CULTIVO%20PAPAYA.pdf http://www.bio-nica.info/biblioteca/pepino%20guia%20tecnica.pdf http://www.centa.gob.sv/docs/guias/hortalizas/Guia%20Papa.pdf http://www.dicta.hn/files/Manual-cultivo-de-MAIZ--III-EDICION,-2013.pd http://hydroenv.com.mx/catalogo/index.php?main_page=page&id=379

Cultivo de Papaya

Imagen
Cultivo de Papaya Preparación del terreno El terreno escogido no debe tener una pendiente muy pronunciada, ya que la cosecha puede involucrar equipos hidráulicos y esto puede implicar el peligro de un volcamiento. En la medida de lo posible, es mejor sembrar en ángulos rectos a los vientos prevalentes, pero se debe tener cuidado si el terreno presenta inclinación. Preparación de Semillas La preparación de las semillas es simple y se puede hacer en el campo. La semilla se remoja en una solución de agua, fungicida y fertilizante. Se recomienda el Benlate como fungicida y fertilizante soluble 20:20:20. Se pueden utilizar otros fungicidas, pero se deben realizar pruebas para determinar si hay efectos negativos sobre la germinación.  Plantación Los marcos de plantación son reales a una distancia de tres metros, en hoyos con una profundidad de 80 cm. y una anchura de 50 cm. Las plantas se colocarán de forma que el cuello esté al nivel del suelo para que el t...

Cultivo de pepino

Imagen
Cultivo de Pepinos Siembra Una vez elegiste la variedad a cultivar podrás sembrar las semillas, procura que tus semillas estén limpias y esterilizadas así como también el sustrato y los materiales a ocupar; la siembra se puede realizar de manera directa o indirecta. Cuando sembramos de manera directa sobre un terreno hidropónico o cama de cultivo debemos dejar una distancias de 0.9 a 1.8 m entre surcos y sobre el surco si se siembran a mano de 2 a 3 semillas a cada 15 o 50 cm a una profundidad de 2.5 a 3.0 cm, para que al nacer se haga un raleo dejando la planta mejor desarrollada y eliminando el resto, siendo el momento para efectuarlo cuando las plantas han formado dos hojas verdaderas.   Germinación   La semilla germina por lo general en poco tiempo dependiendo de la variedad, temperatura, humedad, entre otros factores; puedes ver emerger tu planta entre los primeros 4 o 7 días. Lo primero que verás serán sus dos cotiledones los cu...

Cultivo de Melón

Imagen
Cultivo de Melón Siembra Una vez que elegiste la variedad a cultivar podremos sembrar las semillas; procura que tus semillas estén limpias y esterilizadas así como también el sustrato y materiales a ocupar. La siembra se puede realizar de manera directa o indirecta, cuando sembramos de manera directa sobre un terreno hidropónico o cama de cultivo dejamos una distancia de 1.8 a 2 m. Entre surcos y sobre el surco se siembran a mano 4 semillas a cada 60 o 90 cm. A una profundidad de 2.5 a 3 cm, para que al nacer se haga un raleo dejando la planta mejor desarrollada y eliminando el resto, siendo el momento para efectuarlo cuando las plantas han formado 2 hojas verdaderas.   Trasplante   Cuando tus plántulas tengan 2 pares de hojas o midan entre 5 y 10cm de alto, podrás trasplantarlas, para realizar este procedimiento nos ayudaremos de un abatelenguas para sacar las plántulas del semillero, tratando de no lastimar la raíz. Con ayuda de una pal...
Imagen
Siembra Se realizara en sustrato, en bolsas o contenedores con una profundidad mayor a 20cm, puedes utilizar como sustrato perlita, vermiculita, Mezcla 2 o 3. Recuerda desinfectar previamente los tubérculos sumergiéndolos durante unos minutos en una solución con fungicida, bactericida, anti-nematodos e insecticida o puedes colocarlo en una solución con cloro al 30% durante 5 o15 minutos. Se colocarán a una profundidad de 5 o10cm para tubérculos pequeños y de 10 a15cm para tubérculos grandes dentro del sustrato, con una separación entre planta y planta de 20 a 25cm. Recuerda mantener el sustrato siempre húmedo, en esta primer etapa solo se riega con agua. Procura que reciba mínimo 9h de luz solar pero no el sol directo. La emergencia de la planta sucede después de 12 días de haber sido sembrada, pasado este tiempo, se abren las primeras hojas y se riegan con solución nutritiva.     Riego El riego con solución nutritiva se aplica manualmente o por rieg...
Imagen
El Cultivo del maíz El cultivo del maíz procede de hace miles de años. Forma parte de la  alimentación básica  en muchos países de Sudamérica. Tiene una gran variedad, desde especies para alimento animal, para procesarlo y fabricar sémola, el maíz dulce, y también el conocido para hacer las famosas palomitas. Requerimientos para el cultivo del maíz Teniendo en cuenta su exposición al aire y sus grandes superficies foliares, su cultivo requiere mucha  humedad e hidratación , fundamentalmente cuando ya se han formado las espigas. Una vez que los granos ya se han formado y están duros, ya se puede ir disminuyendo la intensidad del riego e ir dejando que el cultivo se seque. Hasta ese momento de formación y secado del grano, el maíz requiere de  un buen aporte en nutrientes, una tierra bien abonada y rica en humus, y una tierra profunda, fértil, muy bien aireada y rica en humus. La fase de cultivo El maíz no se siembra en semillero, sino media...